La llegada de las lluvias y el frío puede traer consigo más que solo cambios en el clima; también puede significar la entrada de víboras en nuestros hogares. Aunque estos reptiles son parte del ecosistema, su presencia en casa puede resultar preocupante. Conocer las especies que habitan en la Península de Yucatán, las razones por las cuales pueden buscar refugio en nuestras viviendas y las acciones que debemos tomar si nos encontramos con ellas es esencial para mantener un ambiente seguro. En esta ocasión, te proporcionaremos información valiosa sobre cómo lidiar con las víboras en casa y la importancia de contar con la ayuda de profesionales en control de plagas como Foxill.
01 – Tipos de víboras en la Península de Yucatán
La Península de Yucatán es hogar de diversas especies de víboras, cada una con características propias. Entre las más comunes se encuentran la víbora ratonera y la víbora de cuatro narices.
Víbora ratonera: Esta especie se caracteriza por su color marrón y su forma delgada. Es conocida por su agilidad y capacidad para cazar pequeños roedores. Aunque no es venenosa, su presencia puede indicar un problema de plagas en casa, ya que sigue a sus presas.
Víbora de cuatro narices: Este reptil se distingue por su hocico ancho y su coloración que varía desde el marrón hasta el verde. Es más común en áreas rurales, pero puede acercarse a las casas en busca de refugio o alimento. También se considera no venenosa, pero su mordedura puede causar molestias.
02 – ¿Por qué aparecen víboras en casa?
Las víboras pueden buscar refugio en nuestras casas por varias razones. Una de las principales es el clima. Durante la temporada de lluvias o cuando las temperaturas bajan, estos reptiles buscan lugares cálidos y secos. Las casas ofrecen una protección ideal contra las inclemencias del tiempo.
Además, las víboras son atraídas por la comida. Si tu hogar tiene problemas de plagas, como ratones, es muy probable que atraigas a estos reptiles. Las víboras son depredadoras naturales, y al seguir a sus presas, pueden adentrarse en tu casa.
Los espacios oscuros y desordenados son un imán para las víboras. Es esencial mantener ordenado tu hogar y jardín, asegurándote de que no haya refugios, como pilas de madera, restos de construcción o vegetación densa. Un jardín limpio y bien cuidado puede disuadir a las víboras de acercarse.
03 – ¿Qué hacer si encuentro víboras en casa?
Si descubres una víbora en tu hogar, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Es importante no intentar manejarla tú mismo, ya que algunas especies pueden ser venenosas. Retira a niños y mascotas de la zona para evitar cualquier accidente.
La mejor acción es contactar a un profesional en control de plagas, como Foxill. Con su experiencia y herramientas adecuadas, podrán manejar la situación de manera segura. Evita intentar atraparla, ya que esto puede poner en riesgo tu seguridad y la de quienes te rodean.
Si es posible, observa la víbora desde una distancia segura y toma nota de su color y tamaño. Esta información puede ser útil para los profesionales que se encargarán de la situación.
En resumen, es importante saber porque puedes aparecer víboras en casa y tomar medidas para para mantener un ambiente seguro en tu hogar. Si observas alguno de estos reptiles, conserva la calma y llama a profesionales que realicen el retiro de fauna silvestre. Con Foxill, puedes controlar esta plaga de manera efectiva. No dejes que las víboras se conviertan en un problema mayor. Mantén tu hogar seguro y protegido.
.